
Por las restricciones para viajar, muchos países han comenzado a implementar visas especiales para personas que realizan trabajo remoto. Son visas que te permitirán mudarte a uno de estos destinos y trabajar desde ahí.
Trabajo remoto
El trabajo remoto vive el momento de mayor crecimiento y se calcula que seguirá creciendo. Se estima que en 2.035 más de mil millones de personas serán nómadas digitales, personas que trabajan remoto desde cualquier lugar del mundo.
Con estos datos, algunos países están buscan atraer a lo que están llamando “work tourists”, personas que visiten estos destinos y se queden viviendo en ellos durante una temporada mientras trabajan remoto desde allí.
Para muchos, ésta es una oportunidad única de vivir una experiencia internacional inigualable

Podés leer: Ciudadanía italiana en Italia: cómo obtenerla rápidamente
Países que dan visa para trabajadores remotos
Te contamos los países que comienzan a dar este tipos de visas.
Barbados
Si querés mudarte a una isla paradisiaca de aguas cristalinas y arena blanca, Barbados es una de las opciones disponibles si trabajás en remoto.
Este destino, nación de la Commonwealth británica, permitirá trabajar remoto desde allí por un periodo de 12 meses de acceso sin restricciones. Los solicitantes pueden ir acompañados de su pareja así como con sus hijos.
Georgia
Si buscás montañas y paisajes de fotografías únicas y con maravillosos treking, Georgia es otro destino que se ha sumado para atraer a personas que trabajan remoto.
Se trata de una iniciativa para que los ciudadanos internacionales puedan mudarse a este destino europeo-asiático para trabajar de forma remota.

Podés leer: Una región de Italia ofrece 700 euros por mes a quienes vayan a vivir a sus pueblos
Bermudas
Otro destino único de playas de arena blanca y cocoteros en el Caribe. Bermudas es otro de los países que se suma al listado para atraer trabajadores remotos y nómadas digitales a la isla. Para ello, llevará a cabo un certificado especial de residencia por un año de duración. Las personas que postulen a esta visa deben ser trabajadores remotos mayores de 18 años y deben presentar algo que prueben que están trabajando en este formato.

Podés leer: Trabajar en vacaciones para viajar más: Workation, la última tendencia
Bermudas también ha establecido un visado similar para los estudiantes.
Estonia
Estonia es uno de los países más avanzados en el mundo digital. Este país ofrece muchas oportunidades para los nómadas digitales y personas que trabajan remoto. De hecho, ha lanzado la Nomad Visa, que permite permanecer en el país hasta un año si trabajás remoto. Actualmente, se plantea emitir 2.000 visados al año.
La tarifa de solicitud es de 100 euros (Dh428).
República Checa
Si querés vivir una temporada en República Checa, este país cuenta con una visa de largo plazo en Praga, una de las mejores ciudades para nómadas digitales. Un destino europeo con bajo costo de vida y wifi rápido, ideal para vivir y trabajar remoto desde allí.

Praga: República Checa: secretos y maravillas en los alrededores de Praga
Este visado te permite estar en el país durante un año. Eso sí, deberás tener una vivienda alquilada o demostrar que estás en una antes de solicitarla, ya que es un requisito para obtener la visa.
Te puede interesar:
- Cuáles son los 12 países que permiten comprar la ciudadanía
- Cómo sacar la ciudadanía española desde Argentina
- Ollolai, el pueblo italiano que vende 200 casas a un euro
- No es tan fácil volver a casa después de haber vivido en otro país
- Los mejores sitios web para encontrar trabajo freelance
- Chau oficinas, hola casas: ¿una nueva forma de trabajar?
- El Home Office llegó para quedarse: Zoom crea un dispositivo que facilita el teletrabajo