Transporte de mascotas: tips para viajar en avión

Aunque existen reglas generales de aviación internacional, las normas del transporte de mascotas varían según cada compañía y es importante conocerlas.

transporte de mascotas

Si bien el transporte de mascotas en avión es cada vez más común, antes de comprar un pasaje es importante contar con la información necesaria para asegurarle la mejor experiencia de vuelo, salud y bienestar. La Médica Veterinaria fundadora del refugio de animales APRANI Alicia Barreto, brinda 5 tips a tener en cuenta al momento de volar con mascotas.

Transporte de mascotas en avión

Aunque existen algunas reglas generales de aviación internacional, es importante aclarar que las normas del viaje en avión para animales varían según cada compañía en función de la legislación de sus respectivos países y de sus propias normas internas.

Por ello, antes de comprar un pasaje hay que contar con toda la información necesaria para saber que nuestra mascota tendrá un buen recibimiento a bordo. Sumado a eso, hay una serie de cuestiones a considerar vinculadas a su salud y bienestar.

Tips para volar con nuestra mascota

Antes de comprar el pasaje aéreo es recomendable llevarlo al veterinario para que le realice un chequeo general y pueda determinar si está apto para volar en avión.

  • Tratar de evitar que viaje en la bodega de carga. Entre varios factores problemáticos las bodegas representan un ambiente desconocido y solitario lo cual puede ser estresante. Además podría hacer problemas de aplastamiento, congelamiento o golpe de calor.
  • Si viajas en cabina, es recomendable que el transportador que utilices sea lo suficientemente grande como para que tu animal pueda pararse, girar y acostarse. Además, es importante que tenga una ventilación adecuada en lados opuestos, una recipiente de agua que pueda beber y un fondo impermeable cubierto con material absorbente. Sumado a esto, es recomendable que lo alimentes unas cuatro horas antes del vuelo, para que no sienta incomodidad o náuseas. Además, es importante darle agua hasta el último minuto y hacer que haga sus necesidades antes de embarcar.
  • Un tip para acostumbrarlo al transportín y a su uso es familiarizarlo al espacio durante el mes previo. De esta forma se estresará menos porque se sentirá seguro dentro de un lugar conocido. Es importante que lo vea como algo positivo y no como un castigo. También es recomendable colocar dentro de él algunos objetos que le resulten familiares como su manta, su almohada o su juguete favorito, pues esto le dará tranquilidad.
  • No lo duermas o lo sedes. Si no existe ninguna prescripción por parte del veterinario no se le debe dar ningún medicamento o sedante a tu mascota ya que no se sabe que tipo de reacción pueda generarle. Algunos efectos adversos pueden provocar vómitos, diarrea o sed excesiva. Siempre hay que considerar que estará solo y sin atención durante varias horas y todo esto lo pondrá aún más nervioso.
  • Lo mejor que se puede hacer es cansarlo antes del viaje. Tratar de sacarlo a pasear un buen rato o jugar con tu mascota ayudará a que esté más relajado para el viaje. Lo ideal es que sea el doble del tiempo que normalmente tiene en su rutina. De esta manera, es más probable que duerma durante el trayecto.

Si antes de viajar tienes alguna duda es muy importante que consultes con tu veterinario de confianza para tomar una decisión. Lo importante es que todos los pasajeros puedan disfrutar del viaje y de la experiencia de ir a vacacionar en familia.

magnifiermenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram