San Andrés, un paraíso en el caribe colombiano

Un destino perfecto para disfrutar de las playas de arena blanca y suave y de un mar azul, que también es verde y de tonos lila.

america central y el caribe
Actualizado: 19 de junio de 2022

A 700 kilómetros de la costa continental colombiana se encuentra la isla de San Andrés, un pequeño paraíso en el que las influencias de ingleses, españoles, piratas y corsarios se mezclaron para dar como resultado una cultura rica que se mueve al son del reggae.

Es un destino perfecto para disfrutar de las playas de arena blanca y suave y de un mar azul, que también es verde y de tonos lila; practicar deportes náuticos, bucear y hacer ecoturismo.

archipielago-de-san-andres

A las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en el Caribe suroccidental en Colombia, llegan viajeros de todo el mundo en busca de estas postales perfectas para comprobar que en la brisa, en los cocoteros y en las sonrisas despreocupadas de sus habitantes vive la alegría de Colombia.

San Andres1_600

Desde el avión, la tarjeta de presentación de San Andrés es su mar de siete colores que alberga peces coloridos y corales rebosantes de vida que encantan a los viajeros. Después de una tarde de playa y compras en el puerto libre, la noche se presenta con fuerza para llenar de música y baile el ambiente.

a-royal-decameron-isleno-9c9c28aafc

En las calles se les oye hablar creole: mezcla de inglés isabelino, español y dialectos africanos; también hablan español e inglés, lo que hace muy fácil la comunicación.

San Andres

Esta reunión cultural dejó una huella en la música entre la cual se encuentran el reggae, reggaeton, raga, soca, calypso, merengue, vallenato y salsa. Todo tipo de música para todo tipo de bailarín.

turismo-en-san-andres-islas-colombia-2-638

El lema es: “Turista satisfecho trae más turistas”

San Andres

San Andres

 

magnifiermenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram