
Copenhague es un lugar lleno de atractivo para visitar en Europa. Su nivel de vida y bienestar son los más altos del mundo, la bicicleta es su medio de transporte más frecuente, y uno de sus emblemas principales es la comida sana.
Seguramente te enamorarás de Copenhague ni bien hayas llegado
Te puede interesar: Copenhague: elegido el mejor destino para 2019
Qué ver en Copenhague
Hay muchísimos lugares qué ver en Copenhague. Sus calles, canales y coloridos edificios, castillos, palacios y jardines de cuento de hadas, sus miradores con increíbles vistas y el antiguo e imperdible parque de diversiones, te maravillarán y siempre querrás volver.
Visitar la mayoría de ellos no toma más que unos pocos días. Y se puede hacer todo en bicicleta. Igual, el tiempo que lleve recorrer la ciudad, depende de los gustos e intereses de cada tipo de viajero.
Te contamos sobre los mejores lugares para que visites y disfrutes al máximo en la capital danesa.
Tip viajero: te recomiendo adquirir la Copenhagen Card. Incluye transporte sin costo por la ciudad, y acceso gratuito a atractivos turísticos y a 79 museos.
Comprar las entradas por separado sale bastante más caro que con la tarjeta, pero, como para cualquier ciudad del mundo, siempre hacé tus números considerando cuántos de esos lugares incluídos vas a visitar.
Castillos y palacios
Te contamos sobre los castillos y palacios en Dinamarca que no te podés perder.
Leé también: Copenhague, reina de Dinamarca, te espera con su magia
Castillo de Rosenborg
Fue construido en el siglo XVII como residencia de verano de Christian IV. Está rodeado por hermosos jardines y adentro tiene un museo sobre la historia de la monarquía danesa. Si bien la entrada a los jardines es gratuita, la entrada al museo no lo es.
También vale la pena visitar el bello jardín botánico de Copenhague, que se encuentra muy cerca de Rosenborg. En el botánico se puede hacer un lindo paseo hasta el lago donde están los invernaderos de cristal.
Palacio de Amalienborg
Además de ser la residencia de invierno de la familia real, es de los lugares más visitados en Copenhague.
Leé también: Las diez mejores ciudades del mundo para vivir
Este conjunto de cuatro bellos edificios de estilo rococó se ubica alrededor de la plaza de Amalienborg, en el centro de la ciudad, y solo dos de ellos están abiertos al público. A las 12 p.m. puede verse el cambio de guardia en torno a la plaza.
Palacio de Christiansborg
Es la actual sede del parlamento y es el único edificio en el mundo que alberga a los tres poderes de un país: ejecutivo, legislativo y judicial. A su vez, este castillo tiene una torre desde la que se puede observar una impresionante vista de la ciudad.
Te puede interesar: Por qué Gotemburgo es la ciudad con más onda de Suecia
Iglesias en Copenhague
Más allá del ámbito religioso, las iglesias de Dinamarca son excelentes y bellos miradores para apreciar una vista de la ciudad de Copenhague como nunca antes viste. Te contamos sobre las que no podes dejar de visitar.
Iglesia de San Salvador
Si sos amante de los miradores, no te lo podés perder. Es el lugar donde se pueden conseguir las mejores vistas de la ciudad. Lo que te advierto es que quien quiere celeste... Vas a tener que subir todos y cada uno de los escalones de la escalera que está por fuera de la iglesia.
Ojo, tené en cuenta que vale la pena hacerlo si el día está despejado, y que si hay mucho viento o lluvia cierran el mirador por motivos de seguridad. Como dato de color, la iglesia de San Salvador tiene el carillón más grande del norte de Europa.
Iglesia de Mármol
Uno de los edificios más bonitos de Copenhague, ubicado enfrente del palacio de Amalienborg. Su construcción inició durante el reinado de Christian IV, y tardó un siglo y medio en estar terminada.
Lo más emblemático de esta iglesia es su cúpula color verde, que está inspirada en la de San Pedro en el Vaticano, y a la que se puede subir.
Lugares icónicos de Copenhague
Un viaje a Copenhague no estaría completo sin visitar y sacarte unas fotos en estos lugares.
Christiania
Es un territorio independiente de Dinamarca y la UE. Es gobernada por sus habitantes desde 1971. Christiania es un lugar muy particular que brinda un ambiente alternativo para quien quiera visitarla.
Alrededor de 1000 personas viven aquí, quienes mantienen la estricta regla de no permitir que se filme o se tome fotografías en su interior. Lo que sí está permitido es el consumo de marihuana o de hachís.
Leé también: Christiania: una ciudad libre y llena de color dentro de Copenhague
Te recomendamos pasear por Pusher Street, su calle principal, comprar artesanías, y comer en alguno de sus restaurantes vegetarianos.
Nyhavn
Nyhavn o "puerto nuevo" es el canal más popular de Copenhague y un lugar perfecto para tomar buenas fotografías, tanto de día como de noche.
En el siglo XVII, Nyhavn era un puerto comerciante, habitado por marineros y prostitutas. También fue la cuna de los famosos cuentos del escritor Hans Christian Andersen, cuando vivió en los edificios 6, 18 y 20.
Leé también: Maravillas imperdibles del mar Báltico
Hoy en día es un lugar que deja fascinados a los turistas por sus casas de colores y sus barcos de madera anclados en ambos lados del canal. Para tener otro bello punto de vista de Copenhague, te recomiendo que te subas a alguno de los cruceros que sale desde Nyhavn y recorras los canales del centro histórico de la ciudad.
La Sirenita
A pesar de su metro de altura, la Sirenita es uno de los símbolos más conocidos de Copenhague. Fue creada a principios del siglo XX por el escultor Eriksen, a pedido de una de las familias más adineradas de la ciudad, quienes después la donaron para ponerla sobre una roca cerca del puerto.
Leé también: Conociendo Copenhague de la mano del autor de La sirenita
En la actualidad es el monumento más visitado de la ciudad, y sigue en pie a pesar de sufrir actos de vandalismo. Sugerencia: visitala bien temprano si querés tener una foto sin gente.
Peatonal de Stroget
Stroget es la calle peatonal con más longitud de Europa y es un lugar perfecto para los amantes de las compras o de observar vidrieras. Su recorrido va desde la plaza Radhuspladsen hasta la plaza Kongens Nytorv, o sea desde el Ayuntamiento de la ciudad hasta el Teatro Real.
Leé también: El testimonio futbolero que explica porqué Dinamarca es el país menos corrupto del mundo
Entre la multitud de tiendas se destacan la tienda de porcelana Royal Copenhagen, la de LEGO y el shopping Magasin du Nord. Sugerencia: visitá las plazas Nytorv, Hojbro Plats o Grabrodretorv, que son muy bellas y están cerca de Stroget.
La arquitectura de Copenhague
Para los amantes de la arquitectura, recomendamos visitar, o al menos darse una vuelta para observarlos desde afuera, los siguientes lugares:
- La Torre Redonda: fue construida en el siglo XVII, y es un excelente mirador. Lo que tiene de particular es que se asciende por una gran rampa interior en forma de caracol que no tiene escalón alguno.
- La Biblioteca Real: está compuesta por varios edificios. El principal es el "Diamante Negro", orgullo de la ciudad. Además, es la biblioteca más grande de los países nórdicos.
- La Ópera: es uno de los edificios más modernos y más caros de la ciudad. Es la sede de la Ópera Real Danesa y tiene una de las mejores acústicas del mundo.
- El antiguo edificio de la Bolsa de Copenhague: es de estilo renacentista y está hecho de ladrillo rojo. Su mayor particularidad es el chapitel formado por muchas colas de dragón unidas en forma de espiral.
Leé también: Bergen te abre la puerta a los fiordos noruegos
Recorrer Copenhague con niños
Te damos algunas opciones para que puedas recorrer Copenhague con los más chicos, disfrutando en familia.
Zoo de Copenhague
Es de los zoológicos más antiguos en Europa. Tiene una gran variedad de especies, entre ellas elefantes, osos polares, jirafas, y una pequeña selva tropical.
Jardines de Tivoli
Los Jardines de Tivoli es uno de los parques de atracciones más antiguos del mundo. Se inauguró en 1843 y ofrece una variedad de juegos para todas las edades: autitos chocadores, montaña rusa, juegos de feria, calesita y galerías de tiro. Otras cosas para ver en Tivoli son la pagoda china y el teatro al aire libre. Además, ofrece varias opciones de restaurantes.
Blue Planet
Con más de 20.000 especies distintas, Blue Planet es de los mejores y más impresionantes acuarios de Europa.
Es un lugar perfecto para aprender y dejarse cautivar por la inmensidad del océano y sus criaturas.
Museos en Copenhague
Las visitas típicas, que nunca han de faltar en el itinerario de un viaje: los museos. Como esta no es la excepción, te sugerimos dos para que visites.
Gliptoteca Ny Carlsberg
Este museo fue fundado por el heredero de una de las familias más adineradas de Copenhague, Karl Jacobsen, en 1882. En sus orígenes, fue una colección privada. Hoy en día tiene una de las mejores colecciones de arte antiguo, tiene una magnífica exposición de esculturas, y además cuenta con obras modernas de artistas como Degas, Rodin y Gauguin.
Museo Nacional de Dinamarca
El Museo Nacional de Dinamarca es el mayor museo de historia cultural danesa. Además de la historia nacional, este museo tiene interesantes exposiciones de distintas culturas, como del antiguo Egipto o de la antigua Grecia. Es una visita que vale la pena hacer.
También te puede interesar:
- Finlandia: el país más seguro del mundo para viajar
- Noruega: auroras boreales y fiordos
- La región de los lagos: un paseo por el corazón de Finlandia
- Dinamarca: en Copenhague, hasta los diputados van a trabajar en bicicleta
- Viajar por el mundo: cómo planificar y con quién
- Capital de Noruega: Oslo desde una mirada argentina
- Increíbles Jardines Japoneses alrededor del mundo