
Hay experiencias, visitas y recorridos que te podrás dar el gusto de disfrutar sólo en Madrid. No nos referimos a las de tipo cultural y festivo solamente, también pensamos en las que ofrecen la gastronomía, el flamenco y la Historia. Te contamos qué hacer en Madrid para que puedas disfrutar de experiencias que esta atrapante capital te ofrece.

Qué hacer en Madrid
Haremos una lista de sugerencias para que puedas disfrutar de esta increíble ciudad, que cambia todo el tiempo y que también se llama, la ciudad que nunca duerme.
Comer en el restaurante más antiguo del mundo
El restaurante Sobrino de Botín es el establecimiento gastronómico más antiguo del mundo. Tiene 294 años de historia y una carta para relamerse los dedos.

Situado a un paso de la Plaza Mayor, el local tiene una merecida fama gracias a su larga historia y a sus magníficos asados, especialmente el cochinillo, aunque el cordero y las almejas Botín merecen una cena especial.
Autocine más grande de Europa
Con más de 25.000 metros cuadrados te permite disfrutar de una película bajo las estrellas. Ubicado en el distrito de Chamartín-Fuencarral, el Autocine Madrid Race cuenta con una pantalla de 250 metros cuadrados. Pueden ingresar 350 vehículos, además de contar con una zona de butacas para 200 personas más.

Por supuesto no le falta una terraza para degustar palomitas, perritos calientes, hamburguesas o pizzas.
Cafés literarios
- Café Gijón: tomar un café donde lo hicieron García Lorca y Orson Welles. Hablamos del Café Gijón, en el Paseo de Recoletos, uno de los cafés literarios por cuyas mesas han desfilado los grandes nombres de la novela y la poesía recientes, desde Benito Pérez Galdós, Ramón y Cajal y Valle-Inclán, hasta García Lorca, Agustín de Foxá, Fernando Fernán Gómez o Francisco Umbral, sin olvidar figuras internacionales como las de Truman Capote u Orson Welles.

- Bar del Westin Palace: en este lugar solían reunirse personalidades como Hemingway, Lorca, Dalí o Buñuel.
Contemplar las Copas de Europa del Real Madrid
Sólo hay que dirigirse al Estadio Santiago Bernabéu para contemplar las 13 Copas de Europa conseguidas por el Real Madrid en el conocido como “Tour Bernabéu”. Se hallan en la sala Reyes de Europa y el visitante puede hacerse fotos y selfis con ellas.

La sala que alberga estos trofeos cuenta con un espectáculo de luces y sonido que emociona a todos los seguidores del club blanco.
Visitar la plaza de toros más importante del mundo
No es la más grande en tamaño, pero sí está considerada la primera plaza en importancia a nivel mundial. Fue construida, en el barrio de la Guindalera, para un aforo de casi 24.000 espectadores.

La Plaza de toros Monumental de Las Ventas ha acogido las faenas de todas las grandes figuras del toreo y cuenta con un Museo Taurino que está abierto todos los días del año de 10:00 a 18:00 h.
Descubrir los búnkeres de la Guerra Civil en el Parque del Oeste
Son los restos materiales de la mayor tragedia que ha vivido la ciudad en toda su historia: la Guerra Civil. De los 20 búnkeres que hubo durante la contienda, sólo han sobrevivido tres y se pueden ver, impasibles, en el emblemático Parque del Oeste. Impresiona contemplar su claustrofóbico aspecto.
Museo dedicado a un ratón
Hay un museo dedicado al Ratón Pérez, un personaje infantil que nació en el siglo XIX de la mano del padre Luis Coloma, al que le encargaron escribir un cuento para el pequeño Alfonso XIII cuando se le cayó un diente de leche a los 8 años de edad. De este modo nació este ratoncito que visita a los niños y les deja un regalo en lugar de cada diente que pierden.
Una casita-museo llena de magia donde se narra la historia del ratón más famoso del mundo. Por si alguien no lo sabe, es madrileño y vive con su familia en una gran caja de galletas en la calle del Arenal, junto a la Puerta del Sol.

En el museo se pueden contemplar el despacho del ratoncito, un mapamundi con los lugares donde trabaja y, sobre todo, muchos dientes, algunos de personajes ilustres.
Probar el licor de madroño
El madroño es el símbolo de la capital española junto con el oso. Con el fruto rojo de este árbol se elabora un delicioso licor que se puede degustar o adquirir en algunos establecimientos de la Villa y Corte.
Visitar una estación fantasma
La red de Metro de Madrid esconde la antigua estación de Chamberí reconvertida en el museo Andén 0, compuesto por la Nave de Motores de Pacífico y el Antiguo vestíbulo de la Estación de Pacífico. Un proyecto para dar a conocer mejor el suburbano y la estación de Chamberí, cerrada desde 1966, donde se pueden volver a contemplar los acabados brillantes, coloristas y luminosos tal y como eran.
Degustar los famosos caramelos de La Violeta
El negocio familiar de La Violeta ofrece uno de los caramelos más típicos de Madrid. Con una fachada que recuerda a una antigua bombonería, sus caramelos eran muy famosos hace años pues era el regalo habitual de los niños en cumpleaños y otros eventos sociales. Un tienda frecuentada por personajes célebres, incluso por miembros de la familia real.
También podés aventurarte a esquiar en Madrid como te mostramos en este video: