Lugares imprescindibles de la ciudad de México

Lugares encantadores con mucha historia, magia y naturaleza para disfrutar y quedarte con ganas de volver

que hacer en rivera maya

Después de varias horas de vuelo, a través de la ventanilla del avión verás un sinfín de luces. Es el momento en el que se comprende la inmensidad de la ciudad de México.

La urbe parece no tener fin y se toma conciencia del reto que significa conocerla en el tiempo del que dispondremos

mexico 600

México reúne una mezcla simbólica de tradiciones y modernidad; de lo prehispánico, la conquista y lo contemporáneo; de la influencia global y el resquicio de nuestros antepasados.

Para aprovechar la visita al máximo, te damos una lista de lugares imprescindibles para vivir esta increíble ciudad y sacarle todo el provecho posible.

El zócalo
La plaza más emblemática de la ciudad es conocida por su nombre oficial de El Zócalo, aunque oficialmente es Plaza de la Constitución. Desde siempre ha sido el centro neurálgico de la ciudad y hoy no sólo es un punto de referencia, es también un lugar imperdible de la capital.
El zócalo en sí es una enorme superficie de 57.600 m², que ha perdido los jardines característicos de miles de plazas de México, para ser un espacio abierto para grandes concentraciones de gente.

zocalo_mexico_600

Pero a su alrededor se ven algunos de los edificios más importantes de la ciudad incluyendo la catedral y el palacio nacional; sedes del poder político y religioso, tal y como se concibió su diseño desde la Colonia.

A un costado de la catedral se muestran los restos del templo mayor, únicos vestigios de la antigua Tenochtitlán que se encuentran abiertos al público.

templo_mayor_mexico 600

La calle de Madero
A un lado de la Plaza de la Constitución, la calle de Madero, llamada así en honor a un presidente de principios del siglo XX, es una de las principales vías de entrada al zócalo.
A lo largo de toda la calle es posible disfrutar de la arquitectura colonial.

corredor-madero-ciudad-de-mexico-600

El palacio de Iturbide, la casa de los azulejos, el oratorio de San Felipe Neri, el convento de San Francisco de Asís y la casa Borda son sólo algunos de los edificios que se contemplan al caminar por la calle.

El Palacio de Bellas Artes
Al salir de Madero, se encuentra el monumental Palacio de Bellas Artes, uno de los principales recintos culturales de la ciudad.

mexico bellas artes

El edificio, diseñado por el italiano Adamo Boari, es una obra de arte que combina elementos del art noveau y el art decó, además de trabajos de muralistas mexicanos de la talla de Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros.

Ciudad Universitaria
Saliendo del centro y yendo hacia el sur, se encuentra el campus de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Más allá de sus elementos artísticos, que le han valido al área su incorporación como patrimonio de la humanidad por la UNESCO, el campus conserva también un área cultural con museos, espacios escultóricos y salas de cine y música.

universidad mexico 450

El barrio de Coyoacán

Coyoacán era una ciudad cercana a Tenochtitlán, y fue el primer lugar del valle de México donde los españoles se asentaron. Al crecer tanto la ciudad de México, esta población que era independiente, ahora es parte del Distrito Federal. El barrio conserva algunos de los más antiguos edificios coloniales de todo México, destacando entre ellos la iglesia de La Conchita o el templo de San Juan Bautista.

coyoacan-mexico 600

Coyoacán es el mejor lugar para conocer la ciudad más allá del centro.

Visitar un mercado

Una visita a un mercado en México es toda una experiencia, los alimentos se exhiben y los vendedores invitan a probarlos, el lenguaje utilizado es folclórico, siendo a la vez familiar y ajeno. Verás un mosaico de colores, olores y sabores que se vuelven inolvidables.
Por lo general cada barrio tiene su propio mercado central, pero entre los más típicos están el de Coyoacán, el de Álamos y el de Jamaica.

coyoacan_mexico_600

No suelen aparecer en las guías turísticas, pero son una de las experiencias más auténticas y significativas que un visitante puede tener.

Visitá el México prehispánico

El mejor lugar para conocer el México prehispánico es el Museo Nacional de Antropología e Historia, donde muchas de las más importantes piezas arqueológicas del país están en exhibición.

museo

Con salas dedicadas a civilizaciones tan importantes como los mayas, los zapotecos o los teotihuacanos y otras a algunas casi desconocidas fuera de México como las ciudades del occidente y norte del país, la visita al museo es un mosaico completo de toda la variedad y riqueza que existió en este territorio a lo largo de siglos.

Un bosque urbano
El Museo de Antropología se encuentra en el área de Chapultepec, un enorme bosque urbano que es considerado el pulmón de la ciudad.
Chapultepec tiene una superficie de 678 hectáreas y se divide en tres secciones, dentro de las cuales se ubican muchas atracciones culturales y deportivas.

castillo-chapultepec-mexico-600_opt

Entre todas ellas destaca el castillo de Chapultepec, un palacio construido en lo alto del cerro más alto del parque y que fue residencia tanto del emperador Maximiliano de Habsburgo, como de muchos presidentes. Hoy es un museo que cuenta la historia de México y además ofrece una de las mejores vistas de la ciudad.

El paseo de la Reforma
Una de las avenidas más importantes de la ciudad, y conexión principal entre el centro y el bosque de Chapultepec, la avenida de la Reforma fue antiguamente un paseo para que los emperadores viajaran de la zona de gobierno a su residencia, y más tarde se transformó en un área residencial donde la clase alta del país construyó sus casas al estilo europeo.

paseo de la reforma mexico 600

La avenida está llena de monumentos icónicos, entre los que destaca el llamado Ángel de la Independencia, una escultura bañada en oro y localizado en lo alto de una columna que honra a los personajes que lucharon en la guerra por independizar el país, que se ha convertido en el principal símbolo de la ciudad.

Navegar en trajineras

Las trajineras son uno de los vestigios del mundo prehispánico que ya no se observa por casi toda la ciudad. Xochimilco es otro de los barrios imperdibles de la ciudad, y más allá de sus calles, destaca por sus canales de agua.

trajineras_mexico 600

En las trajineras de Xochimilco podrás recorrer los canales, visitar los invernaderos y el museo del  ajolote, donde se observará la preservación y cuidado que le dan a este animalito endémico en este lugar. Todo esto mientras el mariachi, un trío o la marimba acompañan tu trajinera para ambientar el lugar.

Seguí leyendo:

magnifiermenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram