
Actualizado: 7 de julio de 2022
Buenos Aires es una ciudad extensísima, una ciudad para caminar y descubrir en cada vuelta de la esquina. Pero hoy no hablaremos de los atractivos turísticos que ya figuran en todas las guías.
Eduardo Macchiavelli, Ministro de Ambiente y Espacio Público del GCBA, ha hecho un blog en el que comparte historias y nos habla de lugares y curiosidades de la maravillosa Buenos Aires. Aquí te lo transcribimos:
¿Sabías que el cantero que rodea a la Pirámide de Mayo contiene tierra de todas las provincias?.
- O que el subterráneo porteño fue el primero de Sudamérica.

- O que en el barrio de San Telmo se encuentra la casa con la fachada más angosta de la Ciudad, y que era la casa de un esclavo.
- La Pirámide de Mayo, inaugurada en 1811, es el primer Monumento que tuvo la Ciudad.
- Ochenta de las 4780 bóvedas del Cementerio de la Recoleta fueron declaradas Monumento Nacional.
- El edificio Kavanagh no solo es la estructura de hormigón más alta de Latinoamérica sino que además fue considerado por la Unesco Patrimonio Mundial de la Arquitectura Moderna.
- Hasta poco antes de la Revolución de Mayo, la Plaza de Mayo era escenario de corridas de toros.
- Antiguamente, el terreno que había junto a la Catedral fue utilizado como cementerio. Cuando fue removido y el espacio quedó como terreno baldío, los vecinos afirmaban vivir situaciones extrañas. Al lugar se lo denominó “Hueco de las Ánimas”.

- Buenos Aires es una de las cinco ciudades con más teatros del mundo.
- En la cima de un edificio en Sarmiento 1113 existe un chalet.
- El documento original del Acta Fundacional de la ciudad se perdió.
- La Avenida 9 de Julio dejó de ser la “más ancha del mundo” en 2006, superada por el Eje Monumental de Brasilia.

- La Plaza de los Dos Congresos alberga el monolito del km 0 de las rutas nacionales que parten de Buenos Aires.
- Las palmeras de la Plaza de Mayo son originarias de las Islas Canarias, y fueron traídas desde Río de Janeiro.
- La primera imagen conocida de Buenos Aires fue pintada en 1628 por el holandés Aldus Verthoont.

- Debajo de Buenos Aires existe una red de pasillos subterráneos construidos en el siglo XVII. Se supone que fueron hechos por jesuitas.
- El mausoleo del General Manuel Belgrano descansa en la entrada al Convento de Santo Domingo y no bajo la cripta del Monumento Nacional a la Bandera, en la ciudad de Rosario, como se cree.
- La Iglesia Santa Felicitas fue construida por su padre en homenaje a Felicitas Guerrero. Es la única iglesia con estatuas de seglares, realizadas en mármol de Carrara.

Seguí leyendo:
ETIQUETAS: