
La pandemia ha puesto en pausa nuestras ganas de viajar y muchos esperamos con ansias las vacaciones de invierno para tomar un descanso y disfrutar actividades al aire libre. Para quienes miran la nieve con interés, compartimos un listado de los centros de ski en Argentina, en los que podrás disfrutar las mejores pistas. Te contamos también cuáles son los valores en 2023.
La temporada de esquí ya arrancó en muchos lugares y en otras empieza en estos días. Hay muchas provincias que se están preparando para recibir a los turistas
La demanda por parte de los turistas y viajeros en los centros de esquí fue creciendo a partir de los anuncios de apertura para estas vacaciones de invierno. Hay muchas promociones y descuentos para quienes buscan buenas opciones a buenos precios. De hecho, muchas personas ya empezaron a inscribirse y a comprar los pases de estadía en estos centros de manera online.

Centros de esquí en Argentina
Las provincias de Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego son los sitios más buscados para esta época del año. Cuentan con centros con diversas actividades al aire libre como el snowboard, el esquí, el paseo en trineos y las caminatas.
Esquiar en Bariloche
El Cerro Catedral Alta Patagonia de Bariloche proporciona para esas vacaciones de invierno una tarifa única y productos flexibles que se adapten a las necesidades de cada visitante.

Te puede interesar: Qué hacer en Bariloche en invierno
En primer lugar, el pase diario que se ofrece tiene un valor de $29.000 para adultos, $24.100 para los menores. Esta tarifa diaria permite el acceso a todos los medios del lugar desde la apertura hasta el cierre de las actividades, por un día.
Luego se encuentran las promociones Flexi Pass que pueden ser aplicadas los días que cada cliente desee, ya sea en temporadas altas, medias o bajas, durante y el 2023. Los descuentos que se obtengan por el Flexi Pass van a ser mayor dependiendo los días que se paguen.
Es así que la promoción actual del Flexi Pass por 2 días tiene un valor de $57.500 (para adultos). Y el servicio de Flexi pass por 7 días cuenta con una tarifa para adultos de $189.600.

Leer más: Cómo aprender a esquiar: cinco consejos básicos
Además de eso, el centro de esquí también ofrece un Exclusive Pass que le permite a los visitantes acceder a los medios de elevación que más prefieran y tener acceso a Living Gold en temporadas altas, medias o bajas durante el 2023. Para informarte, te dejamos la página web del Centro Catedral Alta Patagonia y conozcas más sobre sus propuestas para estas heladas vacaciones.
Esquiar en Ushuaia
El Cerro Castor de Ushuaia cuenta con diferentes deportes y actividades para ofrecer. Presenta 34 pistas de esquí con distintos tipos de dificultades, circuito de ski cross, alrededor de 12 medios de elevación, snowpark y una pista de patinaje sobre hielo.
El cerro está ubicado en una ladera sur y mantiene temperaturas entre los -5° y 5° promedio, haciéndolo concentrar la mejor calidad de nieve. Además, el centro de esquí cuenta con el mayor número de equipos internacionales entrenando a lo largo de la temporada.

Puedes ver: Ushuaia en invierno: esquí, snowboard y mucho más
Se puede consultar las tarifas para las diferentes actividades durante el 2023, además del alquiler de los equipos y más a través de su página web.
Esquiar en El Bolsón
Las Laderas del Cerro Perito Moreno harán su apertura para esta temporada de invierno el 25 de junio, ofreciendo actividades de ski, snowboard, snowkiting y más.

Ver más: Trekking de montaña en el Bolsón: naturaleza y refugios de montaña
En su sitio web presentan los distintos valores de los pases que se pueden elegir dependiendo de la temporada. Los costos también suelen variar dependiendo de la duración de la estadía en El Bolsón.
Además de las tarifas para el acceso al lugar, el cerro también ofrece diversos packs (varían dependiendo de qué temporada se esté hablando) de combos de alquiler de equipos y entradas a la pista para que puedas elegir cuál te interesa más. Esta información se puede consultar a través de su página web.
Esquiar en Villa La Angostura
El Cerro Bayo cuenta con 22 pistas de esquí e incluye niveles principiantes, intermedios, avanzados y expertos. Además, presenta clases de aprendizaje para esquí con tutores, que pueden llevarse de manera grupal o individual.

Te puede interesar: Vacaciones en el sur de Argentina: rincones encantados de la Patagonia
En la sección de tarifas de su página web se puede encontrar los diferentes tipos de pases (medios, equipos, escuelas para aprender a esquiar, skiweek, skipack, etc.) que ofrecen según su temporada y duración.
Continuar leyendo:
- Qué hacer en San Martín de los Andes: turismo y aventura
- Villa La Angostura: un pueblo mágico en el corazón de la Patagonia
- Bariloche desde un drone: un verdadero paraíso en la Patagonia
- Qué hacer en el Bolsón: un lugar de una belleza imperdible
- Excursiones en Bariloche: qué ver y qué hacer
- Turismo aventura en Ushuaia: cómo aprovechar tu estadía al máximo
- Ski en Argentina 2023: cuánto cuesta el pase y tarifas para esquiar