
El otoño avanza a la espera de las primeras nevadas en la Patagonia y los fanáticos del ski ya empiezan a disparar las consultas. La principal pregunta es, por supuesto, cuánto costarán los pases y ascensos en los principales centros de esquí de Argentina en 2023. Te contamos lo que se anticipa sobre cuáles serán las tarifas de la próxima temporada.
Es importante tener en cuenta que, en los centros de esquí de Argentina, las temporadas se dividen en alta, media y baja. Los precios pueden variar mucho entre una y otra.
En todos los centros de esquí de Argentina, la temporada alta arranca la primera semana de julio y culmina los primeros días de agosto. En general, coincide con las vacaciones de invierno, pero la excede.
Mucha gente se pregunta cuándo empieza la temporada de ski en Bariloche 2023 y lo cierto es que aún cuando falten precisiones, podemos decir que se extiende desde el mes de junio hasta septiembre inclusive.

Puedes leer: Las mejores ciudades del mundo para hacer ski
Unos días antes y unas semanas después de las vacaciones de invierno, es la temporada media, con precios entre 8 y 19% más bajos; en tanto, la temporada baja es en septiembre y, en algunos centros, a fines de junio. En la baja los precios pueden ser hasta 38% más económicos que en alta.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las vacaciones serán entre el 17 y el 28 de julio. Si se toman en cuenta los fines de semana, serán 16 días de corrido de descanso para los estudiantes porteños
Centros de esquí en Argentina: pases diarios y semanales 2023
¿Dónde ir en vacaciones de invierno 2023? Si eres de los que aman la nieve, nada mejor que descansar en San Carlos de Bariloche, Ushuaia, Mendoza, San Rafael, El Calafate, Villa la Angostura o Puerto Madryn.
Te contamos cuáles son los valores de los pases diarios y semanales en los principales centros de ski de Argentina.
Cerro Catedral
El Cerro Catedral, ubicado a 19 kilómetros de la ciudad de San Carlos de Bariloche, abre camino a los habitantes del mundo deseosos de experimentar la aventura que prometen los deportes de invierno. A 1.030 metros de altura sobre el nivel del mar, el Catedral debe su nombre al parecido de sus picos con las torres de un templo medieval gótico.

Pionero entre los centros de esquí de Sudamérica, continúa modernizando sus instalaciones para ofrecer la más avanzada infraestructura a quienes lo visitan.
Temporada alta, media y baja
- Pase diario
- Adultos: $29.000
- Menores: $24.100
- Pase semanal
- Adultos: $ 189.600
- Menores: $ 157.600
Baja, Media y Alta
Temporada baja: del 01/09 al 30/09
Temporada media: del 30/06 al 06/07 y del 28/07 al 31/08
Temporada alta: del 07/07 al 27/07

Las Leñas
En pleno corazón de la Cordillera de los Andes, en la provincia de Mendoza y a tan solo 1.200 km de Buenos Aires, se encuentra el centro de esquí número 1 de América Latina: Las Leñas. La magia de este centro de ski de alta montaña es el resultado de la combinación entre naturaleza, confort, diversión, aventura y relax.
Su base está a 2.240 metros de altura sobre el nivel del mar y su cumbre a 3.430 metros. Está ubicado a 80 km de Malargüe, 200 km de San Rafael, 500 km de Mendoza, 1.200 km de Buenos Aires, 800 km de Córdoba y 1.000 km de Rosario.

Puedes leer: Las Leñas lanzó su temporada de invierno con mejoras en su complejo
Este complejo turístico internacional brinda unas vacaciones inolvidables para todos los amantes del ski y el snowboard. Cuenta con una calidad de nieve insuperable, gastronomía internacional e instalaciones hoteleras de primer nivel, dentro de un marco de seguridad y tranquilidad para toda la familia.
Gracias a su ubicación geográfica, Las Leñas ofrece una prolongada temporada de nieve que se extiende desde el mes de Junio hasta Septiembre inclusive.
Temporada alta
- Pase diario
- Adultos: $ 17.800
- Menores: $ 14.300
- Pase semanal
- Adultos: $ 93.500
- Menores: $ 74.800
Temporada media
- Pase diario
- Adultos: $ 15.700
- Menores: $ 12.600
- Pase semanal
- Adultos: $ 82.300
- Menores: $ 65.900
Temporada especial
- Pase diario
- Adultos: $ 13.900
- Menores: $ 11.200
- Pase semanal
- Adultos: $ 73.000
- Menores: $ 58.400
Temporada baja
- Pase diario
- Adultos: $ 12.200
- Menores: $ 9.800
- Pase semanal
- Adultos: $ 63.600
- Menores: $ 50.900
Alta: 7 al 27 de julio.
Media: 23 de junio al 6 de julio y 28 de julio al 24 de agosto.
Especial: 09 al 22 de junio y 25 de agosto al 7 de septiembre.
Baja: del 8 de septiembre al cierre.
Los Penitentes
La Villa Los Penitentes está situada a 182 km de la Ciudad de Mendoza y a pocos km del límite con Chile. Tiene un gran desarrollo gracias al centro de esquí Penitentes que allí se emplaza y por ser base de alojamiento para las expediciones al Aconcagua.
El lugar tomó el nombre de las originales formaciones rocosas que parecen representar monjes y pueden verse en la ladera meridional del valle.

Una excelente nieve, polvo seca y compacta la mayor parte de la temporada, se distribuye en 25 pistas de distintas longitudes y desniveles para esquiadores principiantes, avanzados y expertos.
Al cierre de la nota, el Centro de Ski todavía no había dado las tarifas
Temporada Alta
Pase diario: $ ... adultos / $ ... menores
Pase semanal: $ ... adultos / $ ... menores
Temporada media
Pase diario: $ ... adultos / $ ... menores
Pase semanal: $ ... adultos / $ ... menores
Temporada baja
$ ... adultos / $ ... menores
$ ... adultos / $ ... menores
Alta: 9 al 31 de julio y 13 de agosto al 20 de agosto.
Media: 11 de junio al 8 de julio, 1 de agosto al 12 de agosto y 16 de agosto al 8 de septiembre.
Baja: 9 al 30 de septiembre.
Caviahue

Puedes leer: San Martín de los Andes: nieve, gastronomía y muy buena hotelería
Cerro Caviahue Ski Resort está ubicado a 360 km al noroeste de Neuquén y a 1550 km de Buenos Aires sobre la alta Cordillera de Los Andes que garantiza la mejor calidad y la mayor cantidad de nieve durante toda la temporada de invierno.
El Centro de Ski, cuya base se encuentra a 1.650 m sobre el nivel del mar e inmerso en un área natural protegida de araucarias milenarias, brinda una amplia oferta deportiva invernal con opciones para toda la familia.
En la temporada invernal se desarrollan diversos eventos como Rugby Extreme, Copa Snow Polo y el Festival Ambiental Eco Caviahue, bajadas de antorchas y competiciones entre los alumnos de la Escuela de Ski.
Se accede a Caviahue por vía terrestre a través de rutas de asfalto (los últimos 18 km se recomienda el uso de cadenas) y vía aérea mediante vuelos regulares a la ciudad de Neuquén, realizando una combinación de aéreo con charter terrestre directo entre Buenos Aires y Caviahue a precios muy accesibles.
Temporada alta
- Pase diario
- Adultos: $ 16.400
- Menores: $ 13.200
- Pase semanal
- Adultos: $ 87.900
- Menores: $ 70.400
Temporada media
- Pase diario
- Adultos: $ 14.200
- Menores: $ 11.400
- Pase semanal
- Adultos: $ 76.100
- Menores: $ 60.900
Temporada especial
- Pase diario
- Adultos: $ 13.200
- Menores: $ 10.600
- Pase semanal
- Adultos: $ 70.700
- Menores: $ 56.600
Temporada baja
- Pase diario
- Adultos: $ 12.300
- Menores: $ 9.900
- Pase semanal
- Adultos: $ 65.900
- Menores: $ 52.800
Alta: 08 de julio al 28 de julio y del 19 de agosto al 21 de agosto.
Media: 05 de agosto al 18 de agosto y del 22 de agosto al 01 de septiembre.
Especial: 17 de junio al 07 de julio y del 29 de julio al 04 de agosto y del 02 de septiembre al 22 de septiembre.
Baja: 10 de junio al 16 de junio y del 23 de septiembre al 30 de septiembre.

Puedes leer: Vacaciones en el sur de Argentina: rincones encantados de la Patagonia
Chapelco: nieve en San Martín de los Andes
En San Martín de los Andes, plena cordillera de la provincia de Neuquén, el centro invernal Chapelco con su moderna infraestructura y la calidad de sus servicios, es el lugar de vacaciones más valorado por aquellos que buscan el clima mágico y vivir unas vacaciones inolvidables.
Por un camino que se dibuja con la típica belleza de la Patagonia andina, los visitantes acceden diariamente desde la ciudad para encontrar la nieve, el sol y la aventura
Chapelco es ideal para toda la familia por sus variadas pistas aptas para todos los niveles. El trazado de las pistas se sumerge entre un espectacular bosque nativo de lengas y es un cerro sin piedras y con abundante césped.
Tiene una amplia capacidad de alojamiento en sencillas cabañas hasta lujosos hoteles 5 estrellas, en una aldea típica de montaña.
Temporada alta
- Pase diario
- Adultos: $ 17.000
- Menores: $ 13.600
- Pase semanal:
- Adultos: $ 89.100
- Menores: $ 71.300
Temporada media
- Pase diario
- Adultos: $ 15.300
- Menores: $ 12.200
- Pase semanal
- Adultos: $ 80.200
- Menores: $ 64.200
Temporada baja
- Pase diario
- Adultos: $ 13.600
- Menores: $ 10.900
- Pase semanal
- Adultos: $ 71.300
- Menores: $ 57.000
Temporada baja: 17/06 al 01/07 y del 03/09 al 30/09
Temporada media: 02/07 al 08/07 y del 30/07 al 02/09
Temporada alta: 09/07 al 29/07

Puedes leer: Patagonia chilena: una tierra salvaje con calidad de vida e incontables atractivos turísticos
Cerro Bayo
Es el Centro de Ski de la Argentina más cercano a un centro urbano. Rodeado de bosques y con la mejor vista del lago Nahuel Huapi y de la Cordillera de los Andes, cuenta con 200 hectáreas de pistas para la práctica de ski alpino, en un marco de belleza inigualable, para todos los niveles.
Se encuentra a solo 15 minutos de la exclusiva Villa La Angostura, en la Provincia del Neuquén, Patagonia Argentina. Las mejores vistas en un marco natural inigualable y en un punto neurálgico de la Cordillera de los Andes: a solo una hora y media de San Martín de los Andes, a una hora de Bariloche y a media hora del Paso Internacional a Chile, Cardenal Samoré.
Temporada alta
Pase diario
- Adultos: $ 19.000
- Menores: $ 14.900
Pase semanal
- Adultos: $ 100.700
- Menores: $ 78.900
Temporada media
- Pase diario
- Adultos: $ 15.200
- Menores: $ 12.000
- Pase semanal
- Adultos: $ 80.000
- Menores: $ 63.200
Temporada baja
- Pase diario
- Adultos: $ 13.800
- Menores: $ 10.800
- Pase semanal:
- Adultos: $ 72.900
- Menores: $ 57.000
Temporadas
Baja: 23/06 al 30/06 --- 02/09 al 23/09
Media: 01/07 al 07/07 --- 29/07 al 01/09
Alta: 08/07 al 28/07
La Hoya
Las pistas del centro de esquí La Hoya se desarrollan desde cota 1.350 metros sobre el nivel del mar hasta los 2.050 metros de altura, cota máxima del cerro. Dichas pistas están diseñadas de tal manera que permiten su utilización por parte de esquiadores de todos los niveles y disciplinas, entre los que están el Esquí alpino, Snowboard, Freestyle, Esquí de travesía, Esquí de fondo y Esquí fuera de pista.

Puedes leer: La Hoya: la nueva vedette del ski en la Patagonia
Cuenta con espectaculares fueras de pista de nieve honda para el esquí y snowboard. Esta es una de las características más sobresaliente del centro, que durante las últimas temporadas los amantes del snowboard de distintos países del mundo descubrieron en La Hoya uno de los mejores lugares de Sudamérica para el desarrollo de esta disciplina.
- No hay tarifas expresadas en el sitio web de La Hoya.
Temporadas
Alta: 07/07 al 29/07 --- 18/08 a 20/08
Media: 30/07 al 17/08 --- 21/08 al 09/09
Baja: 01/07 al 06/07 --- 10/09 a 15/10
Cerro Castor
Cerro Castor es un centro de esquí ubicado en la ladera sur del Cerro Krund, a 26 km de la ciudad de Ushuaia, en la provincia argentina de Tierra del Fuego. Sus pistas pueden utilizarse durante varios meses debido al frío clima de la región.
Más información en su página web: https://www.cerrocastor.com/
Alta: del 30 junio al 27 julio y 18-19-20 de agosto.
Media: del 28 de julio al 17 agosto y del 21 agosto al 21 septiembre.
Baja: 22 junio al 29 de junio y del 22 septiembre al 30 de septiembre.
Te puede interesar: