
Los bodegones de Buenos Aires son lugares gastronómicos que abundan en la capital argentina y muchos de ellos se destacan por su perfil futbolero. Han construido su mítica en torno al deporte nacional y, entre camisetas, fotos firmadas y autógrafos por doquier, se vuelven un clásico para compartir la experiencia de comer rico, abundante y buen precio.
Los mejores bodegones de Buenos Aires se encuentran en barrios como Boedo, Villa Crespo, Almagro o San Telmo. Descubre los más futboleros y empieza a reservar mesa para compartir los partidos de Qatar 2022.
Bodegones de Buenos Aires futboleros
La Argentina es un país futbolero. Esta pasión se refleja en los clásicos bodegones. En CABA y el conurbano hay tres opciones para hacer una parada obligatoria antes de terminar la semana.
Bodegón El Globito
Para los hinchas de Huracán, en la sede del club abrió un nuevo bodegón. Allí encontrarán una variedad de platos que no pueden faltar y a un precio accesible. El negocio gastronómico está ubicado en avenida Caseros 3159.

Hay entradas calientes y frías que van desde los $200 hasta los $2300. Algunas de ellas son las empanadas ($200), buñuelos de verdura ($970), langostinos a la milanesa ($2300), berenjenas a la napolitana ($1100), entre otras opciones.
En cuanto a las minutas hay variedad de milanesas desde $1600 hasta $2700. Las más famosas son las XL para compartir con hasta cuatro personas y cuesta entre $2500 y $4400. También hay pastas (a partir de $900), variedad de carnes, aves y pescados.

Te puede interesar: 10 comidas que deberías probar si visitas Argentina
Su horario de atención es de lunes a sábados de 12:00 a 16:00 horas y de 20:00 a 01:00. Los domingos está abierto de 12:00 a 16:00. Podés encontrar más información en su perfil de Instagram: @bodegonelglobito
Cantina Palermo
Este bodegón está ubicado en la calle Fitz Roy 2238. Su horario de atención es de martes a domingo al mediodía y de lunes a sábados a la noche. Tiene servicio de delivey para 15 cuadras alrededor al negocio, take away o envíos express con la aplicación Glovo.

En su menú ofrecen una variedad de opciones frías, las clásicas pastas, carnes, pescados, quesos, vinos, postres, cervezas, entre otras. Algunas de las entradas son lengua a la vinagreta ($750), matambre casero con rusa ($970), bocadito de acelga ($730), etc.
Entre los platos de carne hay bife de chorizo ($2400), chivito al oreganato ($4380), costillitas de cerdo ($1700), milanesa ($2100) o vacío al horno ($1880). En cuanto al pescado hay una gran variedad de opciones como cazuela de mariscos ($3900), mix de rabas y calamares ($1650), salmón rosado a la crema de verdeo ($4360), filet de merluza a la romana con puré ($1870), entre otros.

Leer más: Dónde comer el mejor asado ahumado en Buenos Aires
Conocé más en sus redes sociales: @cantina.palermo
El Secreto del Defe Restaurante
El Club Social y Deportivo Defensores de Banfield tiene su propio restaurante en la ciudad lomense. Está ubicado en Rodríguez Peña 915 y su horario de atención es de martes a sábados de 10:00 a 16:00 y de 20:00 a 24:00, y los domingos de 10:00 a 15:30.

Las opciones que no faltan en este restaurante de Banfield son las pizzas y empanadas. Las primeras cuestan de $1100 a $1500 y las segundas $180 cada una. Por sus precios accesibles se recomienda realizar reserva.

Ver más: Los 10 mejores restaurantes de Buenos Aires en 2022
Entre las carnes rojas hay lomo grille ($1600), al champiñón ($1950) o a la pimienta ($1950). También hay milanesas ($1400), hamburguesas (hasta $1200), pastas caseras (de $900 a $1500), entre otros. La carta también incluye postres que van desde los $600 a los $1100.
Podés informarte más en su Instagram: @elsecretodeldefe
Continuar leyendo:
- Las 10 mejores bodegas de Mendoza: la ruta del vino 2023
- Turismo gastronómico: una forma “deliciosa” de viajar
- Tucumán: Capital Nacional de la Empanada
- Conocé y disfrutá la ruta de los sabores serranos
- Buenos Aires: dónde comer comida japonesa
- 6 derechos del cliente dentro de un local gastronómico
- Los pueblos más lindos de Argentina para desconectar en vacaciones