
Es un lugar soñado, y no sólo para ir de vacaciones. Debido a su excelente índice de calidad de vida, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró a Australia como el segundo mejor país del mundo para vivir. Pero no sólo es un gran sitio para sus residentes, el gobierno australiano cuenta con un programa permanente para obtener una visa de residencia permanente, donde un extranjero que decida irse a laboral puede ganar hasta 4.300 dólares al mes.

Podés leer: En Grecia pagan 500 euros al mes sólo por vivir en una isla
La economía australiana es fuerte y estable y se ha mantenido así durante 25 años sin interrupción. Existen muy buenas oportunidades en el mercado laboral para los profesionales y el salario promedio ronda los 4.300 dólares al mes, aunque es obvio que alguien que trabaje de mesero gana menos y un profesional con más aptitudes gana más.
Australia cuenta con más de 400 actividades profesionales, entre las que destacan los puestos en ingeniería, tecnología, contaduría, actuaría o arquitectura, con fuerte demanda
En los últimos años, estuvo entre los países con mejor salario por hora del mundo. El gobierno se encuentra en búsqueda de personas que cuenten con experiencia laboral y muy buen nivel de inglés para trabajar en distintas áreas. Los aspirantes reciben un visa permanente de ser aceptados.

Podés leer: Viajá por el mundo cambiando trabajo por alojamiento y comida
"Australia está buscando a gente cualificada que pueda ayudar a mantener la tasa de crecimiento económico y de población al igual que satisfacer las demandas específicas del mercado laboral", informan en su sitio.
Además, Australia apoya a sus ciudadanos para formar una familia, el gobierno entrega a los nuevos padres un paquete que incluye pagos semanales y seguro médico.
Cómo postularse
Para descubrir quién puede ser candidato para una visa que le permitirá trabajar, migrar o estudiar en Australia, es necesario entrar a las páginas del sitio oficial de Australia que en tres preguntas te dice si sos elegible para una Visa o no.
En esa página se puede encontrar un cuestionario para una evaluación y saber cuál es la mejor opción a la que se puede aplicar. Es un buen lugar para comenzar la investigación para saber si la demanda de los puestos de trabajo.

Podés leer: Amor, viaje y trabajo: oportunidades laborales para parejas en el mundo
Existen distintos estudios de abogados que se especializan en ayudar a personas cualificadas a cumplir su sueño de migrar a Australia. Cuenta con consejos para diseñar una solicitud de visa pero si sabés inglés podés hacerlo vos mismo. Y si estás yendo a vivir a Australia, es buena idea que empieces por estudiar el idioma.
De acuerdo con el Departamento de Inmigración, los migrantes australianos tienen inicialmente una tasa de desempleo similar en número a los australianos nacidos en el país. A los 6 meses de adaptación, la tasa de desempleo para los migrantes en Australia es de 5%, y seis meses después, la tasa de desempleo para este grupo decrece a menos de la mitad del porcentaje anterior.
Por ejemplo si tenés entre 18 y 30 años y sos de Argentina, Ecuador o Chile podés trabajar durante un año en la primer Visa de Trabajo y Vacaciones. Esta te permitirá (si cumplís con otros requisitos) acceder a la segunda visa, e idem para la tercera.
Para conocer más a fondo sobre este programa puedes visitar el sitio oficial de Australia en donde podrás ver los distintos tipos de VISA (en inglés) y a cuáles puedes postularte.

Podés leer: España: posibilidad de trabajo para hijos y nietos de españoles que viven en Argentina
Más oportunidades de trabajo
- España: posibilidad de trabajo para hijos y nietos de españoles que viven en Argentina
- Work and Travel USA: requisitos básicos para vivir esta aventura
- Trabajo: isla al sur de Inglaterra busca empleados
- Trabajar en Australia: todo lo que tenés que saber
- Royal Caribbean busca empleados para sus cruceros
- Vivir y trabajar en el extranjero: cuáles son los mejores países
- Pueblo neozelandés con exceso de empleos busca nuevos habitantes
- ¡Trabajo soñado! Cruceros buscan a 300 personas para trabajar 6 meses a bordo
- Vivir y trabajar en Canadá: una oportunidad real para miles de profesionales